El viernes 27 de junio, el Centro de Medicina Aeroespacial (CMAE), dependiente del Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile "General Dr. Raúl Yazigi J.", llevó a cabo una nueva edición del Seminario Médico de Ambientes Extremos, instancia académica orientada a fortalecer el conocimiento técnico del personal de sanidad institucional de la Vª Brigada Aérea en materias críticas para su desempeño profesional en escenarios operativos complejos. La actividad se desarrolló de manera presencial y virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams.
Durante el seminario, el Comandante de Grupo (S) Martín Gutiérrez, Jefe del Departamento de Docencia e Investigación del CMAE, abordó dos temáticas de alta relevancia operacional: Fisiología de la Eyección y Protocolo Post Eyección, junto con una completa revisión del fenómeno de brownout, sus implicancias fisiológicas y las medidas preventivas asociadas al entorno de operación. El brownout es un fenómeno frecuente en operaciones con helicópteros en terrenos polvorientos o arenosos, donde la recirculación de partículas genera una pérdida significativa de visibilidad para la tripulación, aumentando el riesgo operacional y requiriendo una comprensión detallada de su impacto en la fisiología y la percepción espacial.
Posteriormente, la Capitán de Bandada (S) Geraldine León, desde la Vª Brigada Aérea, expuso sobre las consideraciones médicas ante la exposición a hidracina, abordando esta situación excepcional que representa un riesgo químico crítico en caso de incidentes con esta sustancia utilizada como combustible en determinadas operaciones aéreas. Su presentación profundizó en los protocolos de seguridad, la respuesta médica adecuada y los aspectos esenciales para proteger la salud del personal involucrado.
Estas presentaciones generaron un espacio de intercambio de experiencias y actualización de conocimientos, orientado a reforzar la preparación técnica del personal institucional del área de Sanidad frente a condiciones extremas y situaciones de emergencia operacional.
Al cierre del seminario, el Director del CMAE, Coronel de Aviación (S) Claudio Montiglio, destacó la importancia de mantener instancias académicas que integren la experiencia operacional con la Medicina Aeroespacial, seƱalando que "la formación continua de nuestros profesionales de la salud en temáticas complejas resulta esencial para sostener un nivel de alistamiento médico acorde a los desafíos actuales y futuros de la Fuerza Aérea de Chile", dando cumplimiento de esta manera al concepto de mando del Comandante en Jefe.
EL CENTRO DE MEDICINA AEROESPACIAL REALIZA EL IV DIPLOMADO DE MEDICINA DE AVIACIÓN Y EVACUACIÓN AEROMÉDICA