Entre los días lunes 14 y viernes 18 de octubre, el Oficial Médico del Ejército de El Salvador, Teniente Mario Herrador, realizó una estadía de instrucción en el Centro de Medicina Espacial (CMAE), dependiente del Hospital Clínico Institucional "General Doctor Raúl Yazigi J."
Durante su estadía, el Teniente Herrador fue capacitado por el personal del CMAE en diversas áreas de la Medicina Aeroespacial, con énfasis en la Fisiología del Vuelo y las exigencias médicas específicas de la aviación. Las presentaciones académicas realizadas por el personal del CMAE y por los profesionales del Hospital Clínico Institucional abordaron diferentes temas de Medicina de Aviación; Salud Mental en las Actividades de Vuelo; Escape de Cabina y Eyección; Evacuación Aeromédica de Paciente Crítico; Rendimiento Humano en Entornos Aeronáuticos, las condiciones que pueden afectar la salud de los aviadores Investigación de Accidentes de Aviación; y Entrenamiento de las Tripulaciones Aerosanitarias empleando Simulación Clínica de Alta Fidelidad para mejorar la gestión de las emergencias médicas en vuelo.
En las actividades del Programa de Entrenamiento Fisiológico, el Teniente Herrador tuvo actividades prácticas en el reconocimiento de sintomatología de la hipoxia en el sistema de hipoxia normobárica ROBD2, entrenamiento en desorientación espacial en el simulador GAT-II y maniobras contra las fuerzas de aceleración utilizando un dispositivo de biofeedback muscular y respiratorio para la adecuada ejecución de la maniobra AGSM.
Al concluir la estadía profesional, el Teniente Mario Herrador relató que el aprendizaje efectuado en el Centro de Medicina Aeroespacial de la Fuerza Aérea de Chile fue una experiencia enriquecedora, subrayando el gran profesionalismo del personal y la avanzada tecnología de los diferentes simuladores y equipos utilizados en la instrucción. Asimismo, señaló que los conocimientos y habilidades adquiridas serán fundamentales para el desarrollo de la Medicina Aeroespacial en su país.
El Coronel de Aviación (S) Claudio Montiglio, Director del Centro de Medicina Aeroespacial, destacó la relevancia de la estadía de aprendizaje del Teniente Herrador, subrayando que "mantener este tipo de actividades de vinculación internacional resalta las capacidades institucionales en la preparación del personal de Sanidad. Esto evidencia la solidez del sistema educacional de la Fuerza Aérea en formación continua, el cual, de manera innovadora, ha incorporado simulación y elementos virtuales como herramientas clave para instruir a las tripulaciones de vuelo en un ambiente seguro y controlado ante situaciones fisiológicas críticas. El Entrenamiento Fisiológico Institucional realizado por el CMAE cumple con el riguroso estándar OTAN AAMedP-1.2 'Aeromedical Training of Flight Personnel', lo que permite que la Fuerza Aérea de Chile mantenga un elevado nivel de alistamiento operativo con tripulaciones capacitadas aeromédicamente, contribuyendo a la Defensa Nacional y aportando de manera significativa a la Seguridad Aeroespacial, alineándose directamente con los ejes del Concepto de Mando Institucional".